domingo, 14 de junio de 2009

La mujer enla época del franquismo

El papel de la mujer en la sociedad ha cambiado muchísimo en los últimos años, hace tan solo unos cincuenta años, en la época de Franco, la mujer estaba completamente aislada de la sociedad y dependia de niña de los padre y una vez adultas de sus maridos.
La gran evolución que ha sufrido la mujer la hemos podido observar durante las clases.
la mujer estaba muy infravalorada, se pensaba que solo servían para las tareas de la casa, y como consecuencia también era preparadas para ello, llevando una educación totalmente diferente a la de los chicos. También antigüamente un hombre tenía total poder sobre la mujer con la que se casaba, y ésta no podía escoger su pareja sin el consentimiento de su padre.
Sed dicencosas como estas:
-"A través de toda la vida, la misión de la mujer es servir" siendo la mujer una esclava de los hombres, y teniendo que hacer todo aquello que ellos quisieran sin contar en ningun momento con la opinión o cómo se sintiese la mujer.
-"La vida de toda mujer(...) no es más que un eterno deseo de encontrar a quien someterse" esta sí que me sorprende realmente, cómo se puede afirmar que una mujer va a querer depender toda su vida de una persona, que en la mayoria de los ni las respetaban, y ser para esta persona una mujer objeto.
Es decir que se infravalora muchísimoa la mujeres comosifuera un objeto.
La mujer durante este regimen dictatorial apenas tenía derechos,para hacer algo tiene que consertirselo su marido.
La situación de la mujer ha mejorado mucho desde la época delfranquismo hasta nuestros tiempos aun así sigue discriminada pero menos.

1 comentario:

Extraescolares Rábida dijo...

Jorge, tienes varias faltas de exprtesión en la entrada, pero al menos la has presentado.

Tue nota ha variado, tienes un 9 en la evaluación y un 8 como nota final.

Que tengas un buen verano. Un abrazo.
Marga